Hace
poco leíamos esta noticia en un periódico
de tirada nacional que ponía de manifiesto cómo la industria está cediendo
terreno ante el sector servicios, que está creciendo de forma impresionante
(aunque también se ha visto afectado por la crisis, eso no lo puede negar
nadie). Esta situación es lógica y no ocurre únicamente en España, ya que en
otros países de la zona Euro el crecimiento de la economía Terciaria es un
hecho, al menos, desde la década de los 60 o 70. Por eso no nos sorprende tal
noticia, porque pensamos que está dentro de las cosas que el siglo XXI nos está
aportando.
Ahora
bien, hay un tipo de industria que sí está experimentando cierto repunte, o al
menos que no está perdiendo demasiados efectivos en la carrera hacia la
sostenibilidad. Nos referimos a los desguaces, sitios en los que la
operatividad se puede conseguir de la forma más directa y obteniendo, en la
misma jugada, un ahorro garantizado (las piezas de segunda mano son mucho más
baratas que los recambios originales), una seguridad certificada (ya que muchos
negocios de este tipo la ofrecen a sus clientes) y una ganancia de tiempo, algo
que nunca atendemos y que deberíamos tener en cuenta para ser plenamente
operativos.

Así
que estamos de acuerdo con la afirmación de que el sector servicios está
ganando terreno, aun en crisis, pero la industria del automóvil, tan afectada
por la situación financiera, tiene en la venta de repuestos usados una baza que
jugar. Y no hay duda de que la está utilizando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario