martes, 23 de junio de 2015

Dónde acudir para reparación iPhone

La utilización adictiva del móvil junto con el aumento de los precios y la crisis económica, ha generado que la reparación iPhonesea un nicho de mercado en alza, y es que, si todas las reparaciones han aumentado con la recesión económica, el aumento del precio de los terminales móviles ha aumentado con la llegada de los smartphones, lo que hace imprescindible alargar su vida útil.

Las empresas relacionadas con la reparación iPhonehan estado presentes desde los inicios de la telefonía móvil, pero el auge de la demanda de este servicio ha generado que se convierta en un nicho de mercado en el comercio online también. Cada vez tardamos más en cambiar nuestro terminal. Sin embargo, el número de personas que se espera más de aña y medio para cambiarlo ha aumentado durante la crisis.

Durante este tiempo, las averías para la reparación iPhoneson varias y muchas no entran dentro de la garantía del terminal. La rotura de pantalla es una de las más comunes, seguida de problemas por accidentes con líquidos, problemas de iluminación o del teléfono porque no enciende o no carga correctamente. Obviamente los precios del arreglo varían en función de la avería.

Sin embargo, los precios de los servicios técnicos oficiales propios de los fabricantes, a menudo, son muy elevados, lo que ha propiciado la aparición de departamentos dedicados a la reparación iPhone, incluso en el mundo online, donde estos comercios se benefician de las ventajas del e-commerce más tradicional para ofrecer un servicio rápido y de calidad a quien necesite reparar su terminal.


Lo más importante es apostar por un precio competitivo pero, además, ofrecer una buena garantía en la reparación iPhone. El cliente quiere su terminal arreglado no falle y se retrase la obsolescencia programada de su móvil.El escenario actual apunta a un aumento de las reparaciones online, con una importancia creciente en el factor precio y en la rapidez del servicio, a medida que vaya aumentando la confianza del cliente en este sector.

miércoles, 17 de junio de 2015

Reglamento para instalaciones eléctricas de alta tensión

El Consejo de Ministros aprobó hace ya un año el reglamento para actualizar las condiciones técnicas y garantías de seguridad a las que deben someterse las instalaciones eléctricas de alta tensión y los equipos que forman parte de ellas. La norma busca protegerlos a ellos y a las personas, obtener calidad y eficienciaen el suministro y garantizar una normalización técnica de los equipos compatible con la necesaria adaptación al progreso.

Contribuirá a la mejora de la calidad de los equipos y materiales utilizados en las instalaciones eléctricas de alta tensióny de la propia instalación, lo que supone menor probabilidad de fallo y una mejora de la continuidad del servicio. Además, estos avances supondrán ahorros de energía que se traducirán en menores costes.

El nuevo reglamento será de aplicación en las instalaciones eléctricas de alta tensión, así como a los elementos y equipos que las componen. Afectará a empresas eléctricas, instaladores y mantenedores, fabricantes de material y grandes consumidores, pero no lo hará a consumidores domésticos y pymes cuyas tensiones de suministro son mucho menores.

Este reglamento se aplicará a instalaciones eléctricas de alta tensiónnuevas y a las instalaciones existentes que sean objeto de modificación, únicamente a la parte modificada. No obstante, no se aplicará a las líneas eléctricas de alta tensión ya que éstas tienen su reglamento.


Existe un curso en el que se presenta el nuevo reglamento para instalaciones eléctricas de alta tensióndirigido a técnicos y profesionales dedicados a las instalaciones de media y/o alta tensión. Los asistentes conocerán cómo aplicar el reglamento y sus instrucciones técnicas en la práctica de su actividad en el entorno de las instalaciones a través de un temario que estudiará cada uno de los artículos y disposiciones, así como las instrucciones técnicas complementarias.

lunes, 18 de mayo de 2015

Traspaso de farmacias: requisitos a tener en cuenta

Traspasar un negocio siempre implica ciertos pasos a seguir, con el traspaso de farmacias pasa lo mismo incluyendo ciertos aspectos que solo suceden en este gremio de la salud. Los requisitos son varios, y es que dependiendo en qué parte de España realices el traspaso de farmacia estos variarán en función de la legislación.

Variación de normas para el traspaso de farmacias

Hay que tener en cuenta que la legislación no es igual para todos en función de donde se tenga la farmacia que se quiere traspasar. Son las Comunidades Autónomas los que regulan las formas, las condiciones y los plazos de estas transmisiones.

Además, el traspaso de farmacia familiar no es igual al de farmacéuticos que no tengan relación personal entre ellos. En el caso de los cónyuges, no se considera cesión, traspaso o venta cuando los cambios de titularidad se producen entre sí, al igual que las que se producen a título gratuito.

En el caso de que el traspaso de la farmacia se produzca por fallecimiento, los pasos a seguir también son otros. Ya que hay tres opciones, vender la farmacia, cambiar el titular de la misma, o nombrar a un farmacéutico regente.


Como se puede observar, hay múltiples variables a la hora de tomar decisiones de este tipo, y es que sino se controla del tema, lo más lógico en estos casos, lo más aconsejable es acudir a un grupo de profesionales que sepan gestionar o asesorar qué hacer en estos casos. Sino los trámites se pueden convertir en algo muy largo que nos persiga durante mucho tiempo. Además de poder caer en errores que nos puedan perjudicar legalmente a la hora llevar a cabo el traspaso de nuestra farmacia. Por ese motivo, no te la juegues, acude a profesionales de la gestión de este tipo de procesos. 

jueves, 7 de mayo de 2015

Cuando mirarse al espejo se convierte en una obsesión

¿Qué pasa cuando un individuo  no está conforme con el cuerpo que tiene?
Hay dos opciones, puede que esta persona se perciba  como alguien demasiado débil o tal vez se dé un caso contario en el que se vea más voluminosa de lo que realmente es. Ambas realidades son reamente graves pues con el paso del tiempo se pueden generar graves enfermedades como la Anorexia y la Vigorexia.
Recientemente leí en las noticias de hoy, un reportaje que estoy segura dejará a más de uno con la boca abierta. Un brasileño estuvo a punto de perder los brazos por inyectarse una sustancia sumamente peligrosa que contenía petróleo, analgésicos y alcohol. El deseo de este joven era convertirse en la versión humana del famoso Hulk, el superhéroe verde que sobresalía por su extraordinaria fuerza.
Sin duda, la gente debería tener el testimonio de este hombre como algo que jamás se debería hacer. Esto  más que un informe que aparece en un conjunto de notas curiosas, esto es  un llamado de atención para todos aquellos individuos que no dejan de preocuparse por su estado físico.
Por otro lado origen de estas enfermedades se debe a la constante exposición de los medios de comunicación, especialmente de la publicidad, que insiste en mostrarnos cuerpos perfectos que sobresalen y son capaces de lograr cualquier cosa.
Otra de las posibles causas, sería que la persona afectada haya sufrido acoso por parte de sus compañeros en la etapa escolar o estudiantil. Tal vez se vio tan intimidada que juró jamás volver a tener este sentimiento, tomó  esta decisión sin pensar que esto lo llevaría a casi perder la vida en el intento.
Personalmente pienso que este tipo de personas tienen un bajo nivel de autoestima pues buscan la aceptación de los demás sin importar el precio que tengan que pagar. Y esto nos lleva a decir que todo en exceso es dañino, es cierto que el cuerpo necesita ejercitase pero nunca es bueno abusar.
También está en juego la salud mental, pues en muchos casos este tipo de actividades se vuelven casi obsesivas. Es tanta la dependencia que se olvidan que tienen una familia que mantener, una renta que pagar y otras cosas realmente importantes por hacer.

Creo que este tipo de individuos deben aprender a preocuparse más por lo que llevan en el interior, ya que nuestra imagen es solo una proyección de lo que llevamos dentro.  Lo que deberían hacer es tomarse un tiempo para analizar sus defectos y sus virtudes, eso hará que saquen la verdadera belleza que llevan dentro.

viernes, 24 de abril de 2015

Mostrando Cultura Urbana Con La Arquitectura Urbana

Resulta que sin que muchos nos enteremos la cadena de prensa española RTVE saco un video reportaje aludiendo a lo que es la arquitectura de interiores, en el cual se puede apreciar a 2 arquitectos que según parece son unos de los más destacados de España, el nombre de uno de ellos ya creo haberlo escuchado por algún lado, estamos hablando de maroto, el nombre completo según parece es Jose Luis Maroto, un gran arquitecto y decorador de interiores que radica en Madrid.
Sin meternos tanto en la vida privada de los participantes de este reportaje tipo documental, vamos a centrarnos más en lo que estamos.
El video habla más que nada sobre los valores de la cultura, la relación que tiene la cultura con la arquitectura, la educación la preparación de cada persona en si para con la sociedad, mostrando ejemplos de sus propios trabajos estos 2 arquitectos hacen un esfuerzo tratando de mostrarnos lo que quieren decirnos.
Aunque el video ya es un poco viejo (del año 2011), puede que alguno todavía los interese, aparte de ser raro de que no lo haya visto en el canal de Televisión Española, lo pude encontrar entre los baúles del material antiguo de esta cadena de televisión, en su página web, por simple casualidad mientras buscaba información sobre arquitectura sobre casas y pisos.
Espero que el video les guste, el enlace lo pongo debajo.
Saludos.

PD: el programa en el cual se transmitió según parece se llama “Los oficios de la cultura”.

jueves, 26 de marzo de 2015

RITIDOPLASTIA , el real rejuvenecimiento facial

El temor de la mayoría de las mujeres es envejecer y verse diferentes y sobre todo con las temibles arrugas en su rostro, muy a parte de los cambios hormonales que debe afrontar, también debe verse diferente al llegar la vejez a su vida.
La clinica quintanilla pensó en todas estas mujeres, y presenta la RITIDOPLASTIA, el cual tiene como objetivo remover el exceso de piel del rostro y corregir los ángulos faciales que están alterados por efectos de la gravedad por el paso de los años.
 Muchos otros problemas como la exposición al sol, la pérdida de elasticidad en la piel, el efecto de la gravedad y el efecto repetitivo de algunos rasgos de gesticulación, son los causantes que la piel se relaje creando un exceso de piel laxa, acentuando esos terribles pliegues de expresión facial y lo peor perdiendo los ángulos de expresión facial. Por esto la ritidoplastia ayuda no solo a verse mejor sino a mejorar las expresiones fáciles y recuperar la esteticidad de la piel.
Lo que se debe tener en claro es que la ritidoplastia, no detiene el proceso de envejecimiento facial natural de cada persona, solo lo camufla, suavizando las líneas de expresión, es decir las arrugas al estirar la piel y la musculatura de la cara, recreando nuevamente los ángulos adecuados en la cara y eliminando el exceso de la piel.
El procedimiento de la operación se puede hacer juntamente con otras cirugías, la de párpados y elevación de la cola de la ceja. Antes de decidir a practicarse cualquiera de estas cirugías piense en las expectativas que tiene y convérsalas con el cirujano plástico.
Esta operación puede realizarse para mujeres y hombres mayores de 40 años que tengan exceso de piel, perdidas de los ángulos fáciles que estén sanos, perdida del tono muscular, y que el paciente se encuentre estable emocionalmente y con expectativas realistas para su resultado después de la operación.

 La mayoría de los procedimientos en cirugía facial de ritidoplastia son para estirar la piel y dar fin a las arrugas, mejorar la frente, párpados, zona perioral y cuello. Para más información visita la Clínica Quintanilla.

miércoles, 18 de marzo de 2015

Un micro préstamo te permite llegar a fin de mes

Es uno de los mitos de nuestra cultura: llegar a fin de mes con la suficiente solvencia como para que la última semana no se convierta en un infierno. Y no pienses que esto es algo que se ha puesto de moda en los últimos tiempos y a causa de la crisis, sino que las hemerotecas nos hablan, claramente además, de algo que siempre ha estado en sintonía con la economía nacional.
Por supuesto, hay fechas en las que incluso es más complicado llegar a fin de mes. Por ejemplo, en la famosa cuesta de enero, o a la vuelta de nuestras vacaciones. Son épocas en las que un estímulo económico extra nos vendría de maravilla, pero a veces desconocemos de qué manera  podemos obtener este empujoncito que nos va a llevar, en volandas, al día 1.
Los expertos en la economía de andar por casa han hecho distintos estudios sobre el particular, analizando datos y estudios de mercado, y parece que las conclusiones, al menos si hacemos caso a las publicaciones especializadas, no engañan: los microcréditos están de moda. Aun podríamos decir más: los que se obtienen de forma virtual son todavía más prácticos por los beneficios que aportan a los usuarios, a las pequeñas empresas, a los autónomos, etc. Y dentro de ellos siempre viene bien que tomemos como referencia las empresas líderes en este sector, del tipo de Vivus.es y parecidos.
Ahora bien, dejando a un lado las opiniones de los analistas más rigurosos y atendiendo a las dudas que pueden asaltar al ciudadano de a pie, nosotros nos hacemos una pregunta directa: ¿los micro-préstamos son una buena idea paraobtener solvencia con la que llegar a fin de mes? Nosotros, desde nuestra experiencia, te podemos decir que sí, que son un formato enormemente viable para la economía doméstica, porque basan su excelencia en sus características propias, que podríamos resumir en la ecuación tiempo+cantidad=fiabilidad.
Con respecto a la primera incógnita tenemos que decirte que las empresas serias, como la que anteriormente te hemos enlazado, ofrecen plazos máximos bastante dilatados, en torno a treinta días. Ello procura un respiro a la gente que los ha solicitado, permite resolver las dificultades de solvencia económica y nos ofrecen varias semanas de plazo hasta poder devolver la cantidad solicitada.
Y ahí está la segunda pieza de la ecuación: la cantidad. Si los microcréditos oscilan entre los 50 y los 800 euros estamos hablando de cantidades digeribles por la economía familiar, lo cual siempre viene bien.

Por supuesto hay otras ventajas en el particular, como el hecho de ser ágiles y rápidos por su condición virtual, sin papeleos y seguros gracias a que suelen pertenecer a entidades de prestigio como 4finance Group. Así que sí, este tipo de soluciones para llegar a fin de mes son enormemente recomendables. Cuando las pruebes seguro que repites, ya lo verás.